04 May
04May










¿Qué es el bullying?


El bullying o acoso escolar es el maltrato físico y/o psicológico continuado que recibe un niño por parte de otro y otros. El bullying o acoso escolar implica una repetición continuada de burlas y agresiones, y esto pude provocar la exclusión social de la víctima.


Características del bullying


Suele incluir burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.

Tiende a originar problemas que se repiten continuamente y se prolongan durante cierto tiempo.

Suele estar provocado por un alumno o grupo de alumnos, contra una víctima indefensa.

La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre violencia: pérdida de confianza en si mismo y en lo demás, poco interés por ir a clases, se siente triste, disminución del rendimiento escolar...

Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor.

En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.


Tipos de bullying


Podemos hablar de diferentes tipos de bullying o acoso escolar, una persona puede sufrir o bien varios tipos de bullying o bien un solo tipo.

Físico: Es aquel que incluye golpes, empujones, agresiones con objetos e incluso palizas entre uno o varios agresores contra una sola víctima. Este es uno de los mas comunes.

Verbal: Son acciones no corporales con la finalidad de discriminar, incluyen insultos, motes, menosprecios en públicos, resaltar defectos físicos, etc. Este también es muy común pero lo sufren más las chicas adolescentes que los chicos.

Psicológico: Son acciones que dañan la autoestima de la víctima y fomentan su sensación de temor, con el problema añadido que son las más difíciles de detectar por parte de profesores o padres porque son formas de acoso o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación. En este incluyen persecuciones, intimidaciones, chantajes, manipulaciones, amenazas al otro...

Social: Pretende aislar al niño o joven del resto del grupo, ignorándolo, aislándolo y excluyéndolo del resto Puede ser directo: excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo o indirecto: ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o hacer ver que no está ahí.

Sexual: Se presenta una inducción o abuso sexual o referencias malintencionadas a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el bullying homófobo, que es cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima por motivos de homosexualidad real o imaginaria.

Ciber-bullying o bullying cibernético: Con la penetración de las nuevas tecnologías, cada vez es más frecuente este tipo de actos. Los canales son muy variados: mensajes de texto en móviles, tabletas y ordenadores, páginas web y blogs, juegos on line, correos electrónicos, chats, encuestas on-line de mal gusto, redes sociales, suplantación de identidad para poner mensajes, etc. Este acoso incluye desde los típicos insultos a montajes fotográficos o de vídeo de mal gusto, imágenes inadecuadas de la víctima tomadas sin su permito, críticas respecto al origen, religión, el nivel socioeconómico de la víctima o de sus familiares y amigos, etc.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO